Durante este curso aprenderás diversas cosas acerca de la biodiversidad y la importancia de esta.
- Profesor: Administrador Usuario
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
Durante este curso aprenderás diversas cosas acerca de la biodiversidad y la importancia de esta.
Este curso está diseñado para fomentar la conciencia sobre la biodiversidad en Mexico el cual es un proyecto educativo titulado "Pensamos y protegemos la biodiversidad en México", que se desarrollará en una semana y se enmarca dentro del campo formativo de "De lo humano y lo comunitario, Ética, naturaleza y sociedades". La estrategia utilizada es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), con el objetivo de crear un cuento que incluya una propuesta para proteger la biodiversidad y fomente la reflexión sobre su importancia.
La estructura del proyecto se divide en siete temas, cada uno abordando diferentes aspectos relacionados con la biodiversidad ya que este proyecto no solo busca educar sobre la biodiversidad, sino también involucrar a los participantes en la creación de soluciones prácticas para su conservación.
Como por ultimo les deseo suerte en el siguiente curso mucha suerte y éxito!!!